Lo que debes saber sobre esta enfermedad
La salud y el bienestar de nuestros pacientes es una prioridad para Clínica Dávila, así como la seguridad de las personas que trabajan y prestan atención en nuestra clínica. Por esta razón, queremos mantenerlos informados sobre la evolución del coronavirus.
El 9 de enero, la Organización Mundial de la Salud informó sobre un nuevo coronavirus, identificado por las autoridades chinas. El brote comenzó en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, pero desde entonces se ha extendido a otras localidades y se ha informado en un número creciente de países.
Los coronavirus son una familia de virus comunes en todo el mundo. Pueden causar enfermedades tanto en animales como en personas. Los coronavirus que infectan a los animales, a veces, pueden convertirse en un nuevo coronavirus humano y causar enfermedades en las personas. Los síntomas pueden variar desde leves -parecidos al resfrío común- hasta enfermedades más graves.
Nuevo coronavirus (COVID-19)
Síntomas
El COVID-19 puede presentarse con síntomas de neumonía que incluyen:
- Fiebre
- Tos
- Falta de aliento o dificultad para respirar
Algunos pacientes presentan síntomas leves, pero en casos más complejos el COVID-19 podría provocar la muerte. Se ha observado que los adultos mayores, las personas con afecciones de salud subyacentes y las que tienen un sistema inmunitario comprometido pueden tener un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave. Las características adicionales y la forma en que el virus puede manifestarse en las personas con el tiempo aún no están claras.
Transmisión
La fuente del nuevo coronavirus es desconocida en este momento. Inicialmente, las personas infectadas se habían relacionado con un gran mercado de mariscos y animales en Wuhan, China, que sugería la propagación de animales a personas. Informes recientes confirman que un número creciente de pacientes no ha tenido exposición a animales, por lo que el contagio podría ser de persona a persona. Se conoce que este virus se transmite con facilidad y puede propagarse rápidamente.
Diagnóstico
Para saber si una persona está contagiada es necesario realizar algunas pruebas que analicen las muestras del paciente en busca los genes del virus. El laboratorio de Clínica Dávila está certificado para la confirmación del nuevo coronavirus. Por lo tanto, si se detecta un caso sospechoso (persona con síntomas respiratorios y sospecha clínica), debe ser atendida por un centro de salud (público o privado) donde primero se descarta la presencia de otras enfermedades o patógenos respiratorios.
Se realizará el examen PCR (reacción de polimerasa en cadena) para detectar COVID-19. En Clínica Dávila, el resultado de este examen tiene un tiempo de entrega de entre 24 y 48 horas. Sin embargo, este tiempo depende de la demanda del examen y podría extenderse.
Tratamiento
Actualmente no existe un tratamiento específico para el COVID-19. La atención de apoyo para aliviar los síntomas de las personas afectadas puede incluir hospitalización, hidratación, oxígeno suplementario e incluso ventilación mecánica para enfermedades graves.
Esta es una situación emergente que está evolucionando rápidamente. En Clínica Dávila hemos tomado las medidas y precauciones necesarias y seguiremos atentos a las instrucciones de la autoridad sanitaria.
“Dada la contingencia en relación al brote del nuevo coronavirus, Clínica Dávila a través de su Dirección Médica y el Programa de Control de Infecciones ha generado una serie de iniciativas dirigidas a mantener informado a todo el personal de la institución y, además, ha coordinado una serie de reuniones con servicios críticos de la clínica, como el Servicio de Urgencia, Centro Médico, etc., entregando un conjunto de medidas y acciones a tomar en el caso de que se presentara un paciente con sospecha de infección”, explica el Dr. Roberto Olivares, Jefe departamento de Infectología y médico jefe del Programa de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud de Clínica Dávila.
Para conocer más detalles sobre esta enfermedad ingresa aquí.
Chalazión y orzuelo ¿qué son?
El chalazión y el orzuelo son obstrucciones de las glándulas de los párpados, que rápidamente se...
Esclerosis Múltiple, siete claves para entender qué es
La cantante Gloria Stefan, la actriz de “Los Sopranos” Jamie-Lynn Sigler y el hijo del también...
Esclerosis múltiple: ¿Por qué es clave el diagnóstico y tratamiento precoz?
La Esclerosis Múltiple es una de las enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central más...
Cáncer de pulmón: un enemigo silencioso
El cáncer de pulmón consiste en el desarrollo de tumores malignos en el tejido pulmonar. Estos...
¿Te torciste el tobillo? Conoce los síntomas de un esguince
En todas las articulaciones de nuestro cuerpo existen ligamentos que son los encargados de...
Aunque esté nublado, debes proteger tu piel del sol
La radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol, es reconocida como uno de los factores de...
Tipos de cirugía refractiva
Los vicios refractarios son un conjunto de patologías oculares que impiden que los pacientes vean...
Trastornos del sueño y su relación con los dolores de cabeza
El sueño corresponde a un proceso fisiológico normal del organismo que es reversible y periódico....
Vicios de refracción más frecuentes: Aprende a identificarlos
Los vicios de refracción, son una serie de patologías que empeoran la agudeza visual de los...
¿Qué son los vicios de refracción?
Los vicios de refractarios, también conocidos como vicios de refracción, son una serie de...
Comentarios recientes