Agosto es el mes del corazón y queremos que lo cuides de la mejor manera. Una de las afecciones más frecuentes y que aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular es el colesterol alto, que puede generar secuelas irreversibles si no se trata a tiempo.
El colesterol es una sustancia cerosa producida por el hígado, cuya misión es generar células sanas para el organismo y que es transportada en la sangre adherida a proteínas. Existen dos tipos:
- Lipoproteína de baja densidad (LDL): Conocido como “colesterol malo”, sus partículas se acumulan en las paredes de las arterias, generando su endurecimiento y estrechamiento.
- Lipoproteína de alta densidad (HDL): Conocido como “colesterol bueno”, su función es recoger el exceso de colesterol y llevarlo de regreso al hígado.
El peligroso colesterol alto: sus causas y cómo evitarlo
Se trata de un factor de riesgo que puede ser heredado a través de los genes, pero también suele ser resultado de malos hábitos y factores externos, como los siguientes:
- Alimentación: Consumir grasas saturadas, productos animales, grasas trans, carnes rojas, productos lácteos enteros y dulces, aumentan la secreción de colesterol en la sangre.
- Tabaquismo: Fumar desgasta las paredes de los vasos sanguíneos, por lo que son más propensos a acumular depósitos de grasas. Además, esta acción disminuye el nivel del colesterol HDL.
- Obesidad: Tener un índice de masa corporal (IMC) de 30 o superior vuelve a la persona más propensa a tener colesterol alto.
- Diabetes: El nivel alto de azúcar en la sangre daña el revestimiento de las arterias. También, genera niveles superiores de un peligroso colesterol llamado lipoproteína de muy baja densidad (VLDL), el que suministra triglicéridos a los tejidos del cuerpo, y baja los niveles de colesterol HDL.
Es fundamental mantener los niveles de colesterol en los rangos establecidos para evitar accidentes cardiovasculares y enfermedades cardíacas.
Cuida tu corazón y reserva tu hora con nuestros especialistas. Puedes atenderte en modalidad presencial, con todos los resguardos que se han implementado en nuestro Centro Médico, o a través de nuestra Plataforma de Telemedicina.
Fecha de publicación: 04/08/2020.
Operativo Médico Fundación Santa Clara
Nuevo Operativo Médico de Red Dávila en Fundación Santa ClaraEquipo Médico ofreció atención...
Testimonio Red Dávila: Julio Kaiser
Julio Kaiser, paciente de ACV: "La rápida reacción de mi familia y la intervención médica fueron...
Testimonio Red Dávila: Carmen Díaz
Carmen Díaz, paciente de neurocirugía:"En mi paso por Clínica Dávila sentí mucha empatía y estuve...
Alergias Primaverales
Te contamos cuáles son los síntomas más comunes de las alergías primaveralesLlega septiembre y con...
Mamografía anual
La importancia de la mamografía anualLa prevención y detección temprana del cáncer de mama es...
Selección Chilena de Trasplantados se coronó campeona del mundo en Italia
¡Chile es campeón del mundo en primer Mundial de Fútbol de Trasplantados!Tras 6 días de partidos y...
Consejos Nutricionales
Consejos nutricionales post Fiestas Patrias:Cómo retomar hábitos saludables después de las...
Trasplante en Red
Conoce el caso del trasplante multiorgánico realziado en Red Dávilay el trabajo en equipo y...
Estuvimos en la Semana de la Chilenidad 2024
Red Dávila estuvo prensente en la Semana de la Chilenidad 2024La Semana de la Chilenidad,...
Clareamiento Dental
Recupera tu sonrisa y conoce los beneficios del clareamiento dentalEl clareamiento dental es un...
Comentarios recientes