Lo que debes saber antes de donar:

  • La donación es un acto voluntario. No debes donar si estás siendo presionado por alguna razón.
  • Toda la información que se solicita en la entrevista es importante para protegerte, tanto como donante, como a las personas que recibirán la sangre.
  • La información otorgada es estrictamente confidencial.
  • Se realizará un chequeo de tu estado de salud, verificando tu peso, presión arterial y hemoglobina.
  • Al donar no contraes ninguna enfermedad, ya que todos los materiales que se utilizan son estériles y desechables.
  • La sangre será estudiada para detectar los diferentes agentes infecciosos que exige el Ministerio de Salud.
  • Una madre puede donar durante la lactancia, siempre y cuando se haya respetado el periodo de 6 meses después del parto.

Puedes donar si:

  • Acudes con tu carnet de identidad, pasaporte o licencia de conducir (no se aceptarán fotocopias ni fotografías de los documentos).
  • Tienes entre 17 y 65 años (se autoriza la donación de sangre en personas de 17 años, cuando cuente con un documento firmado por su tutor legal, descargar autorización).
  • Gozas de buena salud.
  • Pesas más de 50 kg.
  • No estás en ayunas (comida importante en las últimas 5 horas).
  • Haber domido al menos 5 horas.
  • No has tomado alcohol en  las últimas 12 horas.
  • No estás embarazada.
  • No has tenido Hepatitis después de los 12 años de edad.
  • Han pasado más de 3 meses desde su última donación si es hombre o más de 4 meses si es mujer.

 

Debes esperar 6 meses antes de donar sangre si:

  • Ha tenido relación sexual con una persona nueva.
  • Ha tenido relaciones sexuales con más de una persona. 
  • Se ha realizado tatuajes, acupuntura o perforado alguna parte del cuerpo.
  • Se ha realizado endoscopia o colonoscopia.
  • Ha tenido un parto o la interrupción de un embarazo.

 

Debes esperar un año antes de donar sangre si:

  • Has recibido transfusiones de componentes sanguíneos.
  • Tiene o ha tenido sexo con personas que ejercen el comercio sexual.


No pueden ser donantes:

  • Diabéticos insulinodependientes.
  • Hipertensos sin tratamiento.
  • Quienes se han inyectado drogas por vía de piel o venas.
  • Los portadores de infección por VIH (SIDA), Sífilis, Virus de Hepatitis B ó C y Enfermedad de Chagas.
  • Epilépticos en tratamiento.
  • Personas que hayan ejercido el comercio sexual.
  • Si sufres de afecciones cardíacas, renales, neurológicas, respiratorias o hematológicas.
  • Quienes estén en tratamiento con antibióticos. Solo después de una semana de finalizado éste, se aceptarán como donantes.
  • Personas resfriadas.
  • Personas con cuadros diarreicos solo podrán donar después de 14 días del último episodio.
  • Quienes estén en tratamiento con antidepresivos, estabilizantes del ánimo o similares.
  • Si han pasado menos de 6 meses de un parto con o sin lactancia.
  • Si está embarazada.
  • Si tiene antecedentes de embarazo molar invasivo (maligno). Si se trató de embarazo molar no invasivo que está bajo tratamiento y estudio.
  • Si ha tenido un diagnóstico de malaria.
  • Si ha vivido en un área endémica de malaria en los primeros 5 años de vida o por un periodo continuo de 6 meses.

 

Consultar antes de inscribirse como donante de sangre si 

  • Consume algún medicamento.
  • Se ha efectuado un  procedimiento dental en los últimos 7 días.
  • Tiene alguna enfermedad crónica.
  • Ha sido operado en los últimos 6 meses 

 

Horario de atención:

Lunes a viernes: 08:15 a 17:45 hrs.
Sábados: 09:00 a 13:15 hrs.
*El donante no podrá asistir acompañado por menores de edad.

 

Para hacer más expedita su atención, solicite su hora aquí: