¿Roncas mucho o despiertas cansado? La Poligrafía puede ayudarte a dormir mejor
Dormir bien es esencial para la salud, pero muchas personas no logran un descanso reparador debido a trastornos respiratorios del sueño. Entre ellos, la apnea del sueño es uno de los más frecuentes y graves: afecta aproximadamente al 5% de la población adulta y se caracteriza por pausas en la respiración durante la noche. Esta condición no solo provoca cansancio crónico y somnolencia diurna, sino que también puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial, problemas cardiovasculares y dificultades de concentración.
En Red Dávila contamos con una solución innovadora y accesible: la Poligrafía del Sueño Ambulatoria, un examen que permite evaluar la calidad de la respiración y oxigenación mientras duermes, en la comodidad de tu hogar.
¿Cómo saber si podrías tener apnea del sueño?
La apnea del sueño suele manifestarse con síntomas claros, aunque muchas veces se normalizan o se atribuyen al estrés o al ritmo de vida. Algunos de los signos más frecuentes son:
-
Ronquidos intensos.
-
Pausas en la respiración al dormir, observadas por la pareja o familiares.
-
Cansancio crónico y sensación de no haber descansado bien.
-
Dolores de cabeza matutinos.
-
Hipertensión arterial nocturna.
-
Problemas de memoria o concentración.
Este trastorno es más común en hombres con sobrepeso u obesidad, pero puede afectar a cualquier persona. Además, no solo impacta la calidad de vida del paciente, sino también la de quienes comparten su espacio de descanso, al interrumpir su sueño.
Detectar la apnea de manera temprana es fundamental para evitar complicaciones de salud y mejorar significativamente el bienestar diario.
¿En qué consiste la Poligrafía del Sueño Ambulatoria?
La gran ventaja de este examen es que se realiza en el domicilio del paciente, evitando hospitalizaciones o traslados innecesarios. Durante una noche de sueño, se instalan sensores simples y no invasivos que permiten registrar parámetros clave:
-
Naricera: mide la respiración y los ronquidos.
-
Banda torácica: evalúa los movimientos respiratorios.
-
Oxímetro de pulso: colocado en el dedo, monitorea la saturación de oxígeno y el pulso.
Todos estos elementos se conectan a un dispositivo portátil que almacena la información. Posteriormente, los especialistas de la clínica analizan los datos y determinan si existe apnea del sueño u otro trastorno respiratorio nocturno.
Este procedimiento no interrumpe tu rutina, es sencillo de usar y, lo más importante, ofrece un diagnóstico certero que puede cambiar tu calidad de vida.
No normalices el cansancio ni los ronquidos
La Poligrafía del Sueño Ambulatoria es una herramienta fundamental para detectar y tratar a tiempo la apnea del sueño, evitando que el problema avance y genere complicaciones mayores. Si tienes síntomas como los mencionados, no lo dejes pasar.
Reserva tu hora con orden médica a través de la App Mi Dávila, en davila.cl o llamando al call center 2 2270 2700.
¡Tu descanso y tu salud merecen la mejor atención, incluso desde la comodidad de tu hogar!