
Día del Donante de Sangre 2025: conoce las historias que motivan a dar vida con un pequeño gesto
Donar sangre es salvar vidas: los rostros detrás del gesto altruista
Según datos del Ministerio de Salud, solo el 34% de las donaciones de sangre en Chile provienen de donantes voluntarios, muy por debajo del 100% recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Esta realidad se traduce en una constante necesidad de unidades para atender urgencias, cirugías o tratamientos como los del cáncer.
Por eso, el pasado viernes, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, Red Dávila quiso agradecer a quienes han hecho de esta práctica una parte de su vida. En los bancos de sangre de Clínica Dávila y Clínica Dávila Vespucio se realizaron desayunos de agradecimiento a donantes recurrentes, junto con entrevistas para conocer sus motivaciones.
Historias que inspiran
Alfredo fue claro desde el inicio: “La donación de sangre es una de las cosas más importantes. Es gratis, solo toma un poco de tiempo, y salva vidas. Esa es la principal razón por la que dono: porque sé que con mi donación voy a salvar una o más vidas”.
Para Camila, la motivación también es personal. “Cuando estudiaba laboratorio clínico no podía donar porque era muy delgada. Apenas pasé los 50 kilos, comencé a hacerlo. Nunca la he necesitado, pero sí familiares cercanos, y sé lo difícil que puede ser conseguir donantes. Donar es tener conciencia”.
Francisco, donante recurrente hace más de cuatro años, vivió la urgencia de cerca: “Mis abuelos estuvieron mucho tiempo hospitalizados y hubo que buscar muchos donantes. A veces la gente cree que hay sangre disponible siempre, pero no es así. A mí no me cuesta nada, y si puedo, dono cada tres meses. Incluso cuando no conozco al paciente”.
La experiencia de Ricardo también nació desde una necesidad: “Conocí a una mujer con cáncer que necesitaba plaquetas y mi grupo sanguíneo era compatible. Desde ahí comencé a donar en Dávila y me motivaron a ser voluntario. Ya llevo un año y medio y lo hago con mucho gusto”.
Finalmente, Joaquín, parte del equipo clínico, ha donado durante más de dos décadas: “Trabajo en esta área y sé lo importante que es. Si estoy sano, ¿cómo no voy a ayudar? En mi equipo todos estamos comprometidos”.
Un pequeño gesto, un gran impacto
Detrás de cada bolsa de sangre hay una historia. Un accidente, una operación, un tratamiento. Y detrás de cada donación, hay una persona dispuesta a tender la mano a alguien que probablemente nunca conocerá. Como bien dice Francisco: “Un pinchazo, 15 minutos, y puedes hacer la diferencia entre la vida y la muerte”.
Hoy más que nunca, donar sangre importa. Súmate tú también. Agenda tu hora en los bancos de sangre de Clínica Dávila y Clínica Dávila Vespucio a través del sitio web de Red Dávila o directamente en los teléfonos disponibles. Tu sangre puede ser la esperanza de alguien más.

