Cobertura GES 

Las Garantías Explicitas en Salud (GES) son un conjunto de beneficios, garantizados por la ley 19.966, para personas afiliadas a Fonasa e Isapres. 

Red Dávila es uno de los principales prestadores de salud para las diferentes patologías GES, ya que atendemos al 95% de pacientes a nivel país bajo esta modalidad, ya sea de forma ambulatoria u hospitalaria para enfermedades como:  

Cáncer de mama

Cáncer gástrico

Hipertensión arterial primaria o esencial en personas mayores de 15 años

Enfermedad de Parkinson

Garantías Exigibles:

Acceso:

Toda persona tiene el derecho a recibir la atención médica que requiera.

Oportunidad:

Las atenciones tienen un plazo máximo establecido para ser realizadas.

Protección financiera:

La persona beneficiaria cancelará el 20% de las prestaciones.

Calidad:

Este factor está asegurado a través de la acreditación nacional de los prestadores de salud.

GES en Red Dávila

¡Te explicamos paso a paso como activar esta cobertura!

 

En nuestra Unidad GES / CAEC realizamos gestión activa de los pacientes hospitalizados:

En una primera etapa se toma contacto con las familias para consultar si se han iniciado los trámites para activar el convenio y de este modo entregarles toda la orientación que necesitan.

Tu médico te notifica en consulta, urgencia o en hospitalización.

i

Con la “Notificación GES” deberás ir a tu Isapre o Fonasa.

Tu Isapre o Fonasa te asignará el prestador donde atenderte.

La Isapre o Fonasa enviará derivación formal para el agendamiento de tu hora.

Si tu prestador es Dávila, te estaremos esperando con el mejor equipo médico y la más alta tecnología!

¡Importante! 

Si el paciente acepta atenderse en el prestador asignado, tendrá que cancelar el 20% del copago de lo arancelado por cada una de las prestaciones. Si lo rechaza, solo operará la cobertura libre elección o plan complementario de salud (si lo tuviera). 

Los afiliados a Fonasa se atienden en el sistema público, en caso de no poder gestionar dicha atención se podrá derivar a otro prestador con el copago máximo del 20%. 

Cobertura CAEC

La Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) es un beneficio complementario al plan de salud de algunas Isapres, para poder financiar hasta el 100% de los gastos en atenciones de alto costo, ambulatorias y hospitalarias, si es que se cumplen ciertos requisitos.

Para que opere esta cobertura, el monto de los copagos debe ser superior al deducible, cuyos valores dependen del monto de la cotización mensual que pagas a tu Isapre. Por ejemplo, si esta es de 3,5 UF, el deducible a completar será de 105 UF.

¿Cómo acceder al CAEC?

 

  • El afiliado o un familiar en su nombre debe concurrir a su Isapre y solicitar la activación de la CAEC.
  • Para ello tendrá que completar y firmar un formulario.
  • La Isapre designará la red CAEC, en la cual el paciente puede recibir atenciones según la patología.
  • Si el paciente rechaza la red que se le asigna, solo operará la cobertura de su plan de salud.

Clínica Dávila

Av. Recoleta 464, Recoleta

> Edificio C, piso 1

> gescaec@davila.cl

Clínica Dávila Vespucio

Av. Serafín Zamora 190, La Florida

> Torre A, piso 1

> unidadgescaec@davilavespucio.cl