Cobertura GES
Las Garantías Explícitas en Salud (GES) constituyen un conjunto de beneficios garantizados por Ley para las personas afiliadas a Fonasa e Isapres. Este sistema integral de atención asegura acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.
Dávila Vespucio es prestador preferente GES en convenio con Isapres Banmédica, Colmena y red Oncovida.
¿Quién puede acceder al GES?
Toda persona afiliada a Fonasa o Isapre que:
- Presente una enfermedad incluida en las 85 patologías GES.
- Cumpla los requisitos de edad, estado de salud u otras definidas para cada una de estas enfermedades.
- Se atienda en la red de prestadores preferentes determinada por Fonasa o la Isapre.
¿Cómo se accede?
- Si es paciente Fonasa, la gestión la realiza el Consultorio de Atención Primaria. Si se trata de un paciente Isapre, el propio afiliado debe acudir a una sucursal de su aseguradora y presentar la notificación GES a la brevedad posible para activar el beneficio.
- Fonasa o la Isapre le asignará un prestador preferente GES en convenio, dependiendo de la patología que requiere tratamiento.
- Si el paciente acepta atenderse en el prestador asignado, deberá cancelar el 20% del copago de lo arancelado por cada una de las prestaciones. Si lo rechaza, solo operará la cobertura libre elección o plan complementario de salud (si lo tuviera).

Estamos para ayudarte
La Unidad GES/CAEC de Dávila Vespucio recibe consultas y asesora a los pacientes que desean activar su GES. Puedes contactarla a través de:
- WhatsApp: +569 7 821 8755
- Email: unidadgescaec@clinicavespucio.cl
Patologías GES cubiertas en Dávila Vespucio
Revisa las enfermedades con cobertura GES en nuestra institución según tu previsión.
Patología N° | Problema de Salud | Banmédica | Nueva Masvida | Colmena | Oncovida |
---|---|---|---|---|---|
3 | Cáncer cervicouterino | X | X | ||
4 | Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado | X | |||
5 | Infarto agudo del miocardio | X | X | ||
6 | Diabetes Mellitus tipo I | X | X | ||
7 | Diabetes Mellitus tipo II | X | X | ||
8 | Cáncer de mama en personas de 15 años y más | X | X | ||
10 | Tratamiento quirúrgico de escoliosis en personas menores de 25 años | X | |||
12 | Endoprótesis total de cadera en personas de 65 años | X | X | X | |
16 | Cáncer de testículo en personas de 15 años y más | X | X | ||
18 | Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida VIH/SIDA | X | X | X | |
19 | Infección Respiratoria Aguda (IRA) de manejo ambulatorio en personas menores de 5 años | X | X | X | |
20 | Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y más | X | X | ||
21 | Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más | X | X | ||
22 | Epilepsia no refractaria en personas desde 1 año y menores de 15 años | X | X | ||
24 | Prevención del parto prematuro | X | X | ||
25 | Trastornos de generación del impulso y conducción en personas de 15 años y más, que requieren marcapaso | X | X | X | |
26 | Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años | X | X | X | |
27 | Cáncer gástrico | X | X | ||
28 | Cáncer de próstata en personas de 15 años y más | X | X | X | |
35 | Tratamiento de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas | X | X | X | |
37 | Accidente cerebrovascular isquémico en personas de 15 años y más | X | X | ||
38 | Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica de tratamiento ambulatorio | X | X | ||
39 | Asma bronquial moderada y grave en menores de 15 años | X | X | ||
40 | Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido | X | X | ||
41 | Tratamiento médico en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada | X | X | X | |
42 | Hemorragia subaracnoidea secundaria a ruptura de aneurismas cerebrales | X | X | ||
43 | Tumores primarios del Sistema Nervioso Central en personas de 15 años y más | X | X | ||
44 | Tratamiento quirúrgico de Hernia del Núcleo Pulposo Lumbar | X | X | ||
48 | Politraumatizado grave | X | |||
49 | Traumatismo cráneo encefálico moderado o grave | X | |||
52 | Artritis reumatoidea | X | X | X | |
54 | Analgesia del parto | X | X | ||
56 | Tratamiento de hipoacusia bilateral en personas de 65 años y más que requieren uso de audífono | X | |||
58 | Displasia broncopulmonar del prematuro | X | X | ||
60 | Epilepsia no refractaria en personas de 15 años y más | X | X | X | |
61 | Asma bronquial en personas de 15 años y más | X | X | ||
62 | Enfermedad de párkinson | X | X | ||
63 | Artritis idiopática juvenil | X | X | X | |
64 | Prevención secundaria enfermedad renal crónica terminal | X | X | ||
65 | Displasia luxante de caderas | X | X | ||
67 | Esclerosis múltiple remitente recurrente | X | X | X | |
68 | Hepatitis crónica por virus hepatitis B | X | X | X | |
69 | Hepatitis C | X | X | X | |
70 | Cáncer colorrectal en personas de 15 años y más | R | X | ||
71 | Cáncer de ovario epitelial | X | X | ||
72 | Cáncer vesical en personas de 15 años y más | X | X | ||
73 | Osteosarcoma en personas de 15 años y más | X | X | ||
76 | Hipotiroidismo en personas de 15 años y más | X | X | ||
78 | Lupus eritematoso sistémico | X | X | X | |
80 | Tratamiento de erradicación del helicobacter pylori | X | X | ||
81 | Cáncer de pulmón en personas de 15 años y más | X | X | ||
82 | Cáncer de tiroides diferenciado y medular en personas de 15 años y más | X | X | ||
83 | Cáncer renal en personas de 15 años y más | X | X | ||
85 | Enfermedad de Alzheimer y otras demencias | X | X |